Aproximación Sociopedagógica Al Discurso Docente

Este estudio analiza la dimension interlocutiva, tematica, enunciativa y los elementos no verbales del discurso docente implementado en el aula universitaria, asi como tambien, se orienta a develar la relacion-poder de la accion comunicativa del discurso en una aproximacion sociopedagogica. Se enmarca en el paradigma cualitativo y en la microetonografia sustentada en las teorias de Vygostky, Habermas, Gadamer, Echeverria y Foucault. Se interpretan algunos constructos relacionados con el discurso docente manifestado en los ambientes de aprendizaje como: intersubjetividad sociopedagogica observada en la Zona de Desarrollo Proximo, accion comunicativa y dialogica de la practica discursiva del docente, interpretacion de signos y significados en la construccion social del conocimiento universitario, actos linguisticos, lenguaje generativo y relacion-poder. Los informantes, se desempenan en las areas de: Historia de Venezuela, Lengua II, Matematica, Seminario y Supervision en Educacion Inicial de la carrera de Educacion, en la Universidad Nacional Experimental Simon Rodriguez, Nucleo Barquisimeto, estado Lara, Venezuela.