Sinopsis del libro
El presente libro analiza el papel de las mujeres realizadoras en la Historia del Cine tomando como punto de partida la obra de algunas de ellas, como Maria Luisa Bemberg, Anahi Berneri, Iciar Bollain, Albertina Carri, Maria Canas, Isabel Coixet, Hilda Hidalgo, Susana Koska, Claudia Llosa, Lucrecia Martel, Maria Novaro o Helena Taberna. Se tiene en cuenta el hecho de que a partir de los anos 90 se constata, tanto en el cine espanol como latinoamericano, una destacada presencia de directoras, cuyas voces y miradas completan imaginarios ya existentes. En la parte introductoria se realiza una profunda reflexion sobre la Teoria del Cine y la obra de las mujeres cineastas comparando tradiciones europeas y norteamericanas y proponiendo un nuevo enfoque para situar esta obra en el contexto actual. La parte introductoria se completa con una aportacion de corte historico sobre la presencia de las directoras desde los primeros tiempos del cine hasta hoy. El grueso del libro lo conforman articulos de especialistas en cine espanol y latinoamericano procedentes de Alemania, Austria, Costa Rica, Chile, Espana, Estados Unidos, Francia, Holanda y Mexico. Todos ellos se centran en casos concretos y estudian asi esas nuevas miradas y voces dentro de la Historia del Cine. Una entrevista con Ines Paris da cierre al libro y nos acerca, en primera persona, a la labor de las directoras del siglo XXI.
Ficha del Libro
Número de páginas: 259
Autor: Esther Gimeno Ugalde Kathrin Sartingen Pietsie Feenstra
Tamaño: 1.61 - 2.14 MB
Descargas: 2122
Opciones de descarga disponibles
Si quieres puedes conseguir una copia del libro en formato PDF y EPUB. A continuación te mostramos un listado de posibilidades de descarga disponibles:
Opinión de la crítica
4.3
68 valoraciones en total