El Eslabón Industrial

Sinopsis del libro

libro El Eslabón Industrial

En las dos últimas décadas del siglo XX, la estructura económica de México ha cambiado. En medio de una larga crisis el complejo proceso de recomposición del capital ha propiciado nuevas modalidades en la reinserción internacional de un país subdesarrollado e histórica y estructuralmente dependiente. Uno de los ejes de esta transformación es la maquila que modifica el aparato industrial y rearticula, en forma fragmentaria, a las regiones del país con la producción mundial. La industria maquiladora tendrá para el año 2000, alrededor de 3500 establecimientos, 1.4 millones de trabajadores en más de 3500 establecimientos, 1.4 millones de trabajadores en más de 185 municipios y exportará más de 70 000 millones de dólares. Este libro contribuye a su mejor conocimiento. El capítulo Las relaciones laborales en la industria maquiladora de Cirila Quintero examina las condiciones de trabajo y organización sindical de los trabajadores. Ciudad Juárez la conformación de una ciudad maquiladora de Ma. Eugenia de la O, recorre la formación histórica de la más importante ciudad maquiladora en la frontera norte de México. La maquila en la Península de Yucatán de Ana García de Fuentes y Josefina Morales analiza la incorporación más reciente de la frontera caribeña a esta actividad. Y Josefina Morales presenta en Maquila 2000 la dinámica nacional de este proceso, entendido como un eslabón de la recomposición y reestructuración de capital y de la industria trasnacional.

Ficha del Libro

Número de páginas: 241

Autor: Ana Garcia De Fuentes Cirila Quintero Ramirez Maria Eugenia De La O

Tamaño: 1.69 - 2.44 MB

Descargas: 463

Opciones de descarga disponibles

Si quieres puedes obtener una copia de este libro en formato EPUB y PDF. Seguidamente te indicamos un listado de fuentes de descarga disponibles:


Opinión de la crítica

POPULAR

4

50 valoraciones en total