El Suicidio (spanish Edition)

El suicidio. Estudio de sociolog�a (1897) (en franc�s: Le suicide. �tude de sociologie) es una de las m�s importantes obras del soci�logo franc�s �mile Durkheim que trata sobre el suicidio como fen�meno social. Con ello rompe la tendencia tradicional de considerarlo como un fen�meno estrictamente individual y por ende s�lo como objeto de la psicolog�a o de la moral.Durkheim inicia su obra se�alando la necesidad de que los t�rminos utilizados por los investigadores sean cient�ficamente definidos y no tomados acr�ticamente del uso vulgar. Las palabras, tal como son usadas ordinariamente, resultan por lo general ambiguas en su significado y, al surgir de una clasificaci�n inconsciente generada a partir de impresiones confusas, no refleja la verdadera naturaleza de las cosas. As� resulta que se nombran con el mismo t�rmino cosas esencialmente distintas al tiempo que cosas afines son designadas con diferentes nombres. Una clasificaci�n cient�fica deber�, por el contrario, mediante un an�lisis met�dico y consciente, adecuar los t�rminos a la realidad: que las cosas afines y comparables sean reunidas bajo un mismo t�rmino (pues el cient�fico explica comparando) mientras que las que no lo son sean tambi�n diferenciadas por el lenguaje.La definici�n que Durkheim da de suicidio es la siguiente: �Se llama suicidio a todo caso de muerte que resulte directa o indirectamente de un acto positivo o negativo, ejecutado por la propia v�ctima, a sabiendas de que habr�a de producir este resultado�.Queda en evidencia que los suicidios no son monstruosidades ajenas a cualquier conducta normal: �No son otra cosa que la forma exagerada de pr�cticas usuales�,pr�cticas usuales que s�lo se diferencian del suicidio por una cuesti�n de grado consistente �nicamente en que la certeza de la muerte es menor: �Si un hombre expone a sabiendas su vida por otro, pero sin que sea seguro un desenlace mortal, no es por…