Esta obra, resultado de una investigación desarrollada por el Grupo UNI Barranquilla y el Instituto de Estudios Hidráulicos y Ambientales (IDEHA) de la Universidad del Norte, con el respaldo de la Secretaría Departamental de Salud de la Gobernación del Atlántico, contiene una propuesta metodológica, fácilmente replicable, que permitirá a los entes de control y a los responsables de la prestación del servicio de suministro de agua potable, la integración, análisis y síntesis de información para orientar sus acciones de monitoreo y vigilancia y la estructuración de la línea base de mapas de riesgos de calidad de agua. Así mismo, académicos y estudiantes de las áreas de Salud y Medio Ambiente podrán encontrar información respecto las exigencias de calidad del agua para consumo y las condiciones físicas y químicas de las fuentes de abastecimiento, que les permita reflexionar acerca del cuidado de estas y las amenazas que se registran en su recorrido en las cuencas y microcuencas del río Magdalena.