Sinopsis del libro

El inicio de la reflexión sobre el concepto de la Sociología no puede ser con otra perspectiva que la historia. Si bien una ciencia será estéril si sólo estudia a sus padres fundadores, si no los estudia será una ciencia perdida. Por eso, parece que para delimitar el concepto de nuestra disciplina, no hay mejor cauce que ir repasando las aportaciones de aquellos que la comunidad de sociólogos considera sus antecesores hasta nuestros días. Después de Kuhn y de las precisiones de la Sociología de la ciencia iniciada por Merton, es difícil discrepar de la consideración de que la Sociología es lo que hacen los sociólogos. Es en la continuidad de esta tarea acumulativa donde debemos encontrar significado a la propia aportación personal. Debemos ver las condiciones que han hecho posible el nacimiento de la Sociología, como disciplina intelectual y como toma de conciencia de la sociedad industrial, y considerar la existencia histórica de diversas posibilidades de soporte personal e ideológico, que han dado lugar a diferentes teorías y escuelas en pugna. Las conclusiones van por el lado de ver en la Sociología una dedicación al estudio de los sistemas de acción social, entendidos en un proceso de dialéctica social y en una tradición científica y progresista, que intentan precisar tanto la influencia de la estructura social como una valoración persistente de la libertad.
Ficha del Libro
Número de páginas: 208
Autor: Antonio Lucas Marin
Tamaño: 1.67 - 2.38 MB
Descargas: 675
Opciones de descarga disponibles
Si te apetece puedes obtener una copia del libro en formato PDF y EPUB. Seguidamente te indicamos un listado de posibilidades de descarga directa disponibles:
Opinión de la crítica
3.1
70 valoraciones en total