La re-valoracion del significado de la empresa y el tratamiento adecuado de los vinculos que se establecen entre las firmas y de estas con otras organizaciones como las universidades y las agencias gubernamentales, ha adquirido gran relevancia en las discusiones economicas de nuestro tiempo, que escapan a los rigidos esquemas de la economia ortodoxa. En efecto, la firma no puede restringirse a la clasica funcion de produccion de los libros de texto, ni la cooperacion para lograr un mejor desempeno y una mayor competitividad es contra natura del sistema economico. Asimismo, la colaboracion empresa-universidad puede ser analizada con el instrumental teorico-metodologico de la economia institucional contemporanea y, cada vez mas, se consolida como una estrategia de los paises para alcanzar un mayor bienestar general.